Teledyne FLIR equipará al Ejército Alemán con cientos de sus nano drones de reconocimiento Black Hornet 4
0 comments
Teledyne FLIR anunció el 28 de febrero que suministrará su sistema de reconocimiento personal Black Hornet 4 al Ejército Alemán a través de un contrato de dos años con la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de la Bundeswehr (Bundesamt für Ausrüstung, Informationstechnik und Nutzung der Bundeswehr: BAAINBw). Zona Militar conversó con Nils Haagenrud, Director Senior de UAS en Teledyne FLIR Defense, sobre este contrato, un acuerdo similar reciente con el Ejército de EE.UU. y el presente y futuro de la familia de nano drones Black Hornet.
El pedido para el Ejército Alemán incluirá “cientos” de sistemas aéreos no tripulados (UAS), según informó Haagenrud a Zona Militar. Sin embargo, el representante de Teledyne FLIR declinó dar detalles sobre el calendario de entregas. “Este es un contrato grande e importante para nosotros. Según nuestra comprensión, este contrato es el primero de muchos que el BAAINBw impulsará en el futuro. Esperamos más pedidos en los próximos años, tan pronto como las [Fuerzas Armadas Alemanas] comiencen a desplegar los sistemas” de este contrato, explicó Haagenrud. Se prevé que los Black Hornet 4 sean desplegados en el tercer o cuarto trimestre de 2025.
La adjudicación del contrato fue facilitada por el socio regional de Teledyne FLIR, European Logistic Partners (ELP) GmbH, con sede en Wuppertal, Alemania, que actúa como contratista del BAAINBw. En respuesta a una consulta de Zona Militar sobre la experiencia de las fuerzas armadas alemanas con el Black Hornet, Haagenrud explicó: “esta es la tercera vez que tenemos un contrato con el BAAINBw”, remontándose a casi una década. FLIR ya había suministrado anteriormente los nano drones Black Hornet 3. No obstante, el contrato para los Black Hornet 4 “es, con diferencia, el más grande y demuestra que están invirtiendo en las capacidades que ofrece el Black Hornet 4”.
Este es el segundo contrato de alto perfil relacionado con el Black Hornet en los últimos meses. En octubre pasado, la empresa anunció un contrato de cinco años “por un valor de hasta 91 millones de dólares” con el Ejército de EE.UU. bajo la Fase II del programa Soldier Borne Sensor (SBS). Teledyne FLIR ha recibido pedidos iniciales por 25 millones de dólares para la entrega del primer lote de drones Black Hornet 4, incluyendo controladores, repuestos y entrenamiento. Las entregas de los últimos pedidos de la Fase II del SBS comenzaron en septiembre; sin embargo, FLIR Defense declinó comentar si los sistemas ya han sido desplegados en el campo y en qué ubicaciones.
Al igual que las fuerzas armadas alemanas, el Ejército de EE.UU. ya tiene experiencia con el Black Hornet. Comenzaron a adquirir sistemas Black Hornet 3 en 2018 como parte del programa SBS original. Desde entonces, han realizado pedidos por un total de más de 215 millones de dólares para este nano drone multifuncional.
El Black Hornet 4, al igual que sus predecesores, es un nano drone diseñado para soldados desmontados a nivel de escuadra. El sistema tiene un diámetro de rotor de 190 mm y un peso de aproximadamente 70 gramos. Su carga útil incluye una cámara electro-óptica de 12 MP y una cámara de baja resolución para navegación en interiores y evitación de colisiones. Puede volar durante más de 30 minutos a una velocidad de aproximadamente 10 metros por segundo y operar en vientos de hasta 25 nudos y bajo la lluvia, con un alcance de radio de más de dos kilómetros. Fabricado en Noruega, el Black Hornet “proporciona a los soldados conciencia situacional de manera más segura desde una posición protegida”, explica la empresa.
Zona Militar preguntó a Haagenrud sobre el futuro del Black Hornet 4 y la posibilidad de un “Black Hornet 5” en desarrollo. El director senior de Teledyne FLIR explicó: “siempre estamos pensando en el futuro”. Dicho esto, el Black Hornet 4 cuenta con el hardware más moderno disponible, incluidos procesadores avanzados. Por lo tanto, el enfoque actual es expandir las capacidades de software del nano drone. “Estamos aprendiendo mucho de Ucrania, como el bloqueo de objetivos, los patrones de escaneo y las misiones con radio en silencio”.
Haagenrud señaló que el Black Hornet 3 fue lanzado en 2017 y que “nos tomó casi ocho años desarrollar el Black Hornet 4 porque estábamos mejorando las capacidades de software del ” en el sistema actual. Por lo tanto, el Black Hornet 5 podría lanzarse solo dentro de “cinco a siete años, debido a la tecnología de última generación instalada en el Black Hornet 4. El sistema actual tiene la tecnología más reciente; no estamos utilizando tecnología de hace 10 años”.
La empresa ha entregado “más de 33,000 UAV Black Hornet a fuerzas militares y de seguridad en más de 45 países”, incluyendo varios miembros de la OTAN y estados aliados de la alianza.
La lista de usuarios del Black Hornet probablemente seguirá creciendo en el futuro cercano, ya que Teledyne FLIR ha logrado una victoria burocrática clave: el Black Hornet ha sido “preseleccionado” para la Blue UAS List. Esto representa un logro importante, ya que esta lista agrupa drones aprobados por el Departamento de Defensa de EE.UU. para misiones gubernamentales. Esta distinción permitirá futuras ventas a otras agencias de defensa y ramas de las fuerzas armadas estadounidenses.
Zona Militar consultó a la empresa sobre la venta de nano drones a clientes de América Latina. La compañía señaló que varias fuerzas armadas latinoamericanas ya han adquirido otros sistemas de Teledyne FLIR, incluyendo vehículos terrestres no tripulados en Ecuador. El uso de vehículos no tripulados está ganando popularidad en las fuerzas armadas de la región. Algunos servicios incluso están desarrollando o adquiriendo otras tecnologías no tripuladas; por ejemplo, la Armada de Brasil está desarrollando vehículos de superficie no tripulados para operaciones marítimas, . Hasta el momento, los nano drones no han sido adoptados en la región. No obstante, la situación podría cambiar en el futuro, ya que Haagenrud considera que el Black Hornet 4 “es una capacidad revolucionaria”.
Posted by Waivio guest: @waivio_andry-pimentel24
Comments