The signs that Scream you’re a Good Dad or Mom (En/ Es)
2 comments

EN
At many points in life, as parents we sit down to wonder if we’re doing it right, especially when we face difficulties with our children, and this happens every so often, even when they’re already adults; I personally believe that this self-assessment as parents will continue until the end of our days, since we’ll never stop reflecting on whether we’re doing it right or not.
But let me tell you that there are signs that allow us to make those introspections more consciously, and these, in my experience, are:
- You apologize to your children when you make a mistake.
By doing that, you’re teaching your children recognition, humility, and that in your home you acknowledge when you’ve made a mistake, but you also seek to make amends for those errors.
- You worry about being a good mom or dad.
The very fact that you sit down and ask yourself if you’re doing a good job as a mom or dad already says a lot about you: it shows that you want to do your best and that you go out and look for the best alternatives and solutions to tackle the different situations you face with your children. Parents who don’t ask themselves these questions or question themselves are unlikely to be doing a good job.
- You’re raising your children differently from how you were raised.
You try as much as possible not to repeat the negative patterns you experienced in your childhood with your children; for example, if you were mistreated with whatever was at hand, you try not to inflict that physical and emotional pain on your children, because you know how deeply those situations scar. You break chains of negative legacies.
- You set boundaries.
Not only with your own children—for situations you know won’t benefit them, you don’t have to be flexible, since they need to know that Mom and Dad have a set limit—but you also set boundaries for others regarding your children. Example: There’s a bullying situation involving your child at that moment. You’ll go wherever you need to go to prevent that situation, and if it means confronting anyone, you’ll do it. This is where you discover the lion-hearted father you can be, and everyone else will know just how far they can go with your children.
- You are a parent who tries to listen more than correct.
This is about, whenever your child cries for attention or acts out, you first try to communicate with them, observe them closely, and manage everything to establish a bond—a connection that allows you to help your child without control, purely out of love.
- You always try to be there for them.
Even when exhaustion gets the better of you and life overwhelms you, you keep trying to give it your all, even when your strength fails you, and sometimes, despite yourself, you still get up every morning because you know you have a beautiful reason: your children.

If you’re seeing these signs as parents, it means you’re doing a great job, and it doesn’t mean you won’t make mistakes or that you’ll do everything perfectly—after all, we’re all human and we all mess up. You’re not aiming for perfection, but you can be sure you’re doing your best, and these are the things your children will remember about you someday.
Wishing you all the best, and may wisdom, love, and patience always accompany us on this long journey with our children. Until next time, see you later!
ES
En muchos momentos de la vida, como padres nos sentamos a pensar si lo estamos haciendo bien, sobretodo, cuando se nos presentan dificultades con nuestros hijos y esto nos ocurre cada cierto tiempo, incluso hasta cuando ya son adultos; yo personalmente, creo que esta revisión que nos hacemos como padres se dará hasta el final de nuestros días, pues nunca dejaremos de reflexionar en sí lo estamos haciendo bien o no.
Pero déjenme decirles que hay señales, que nos permiten hacer esas introspecciones de manera más consciente y estas, según mi experiencia, son:
- Pides perdón o disculpas a tus hijos cuando cometes un error.
Con eso le estás enseñando a tus hijos reconocimiento, humildad y que en tu casa se reconoce cuando se falla, pero también se busca de enmendar esos errores.
- Te preocupas por ser una buena mamá o papá.
Ya el simple hecho de sentarte a preguntarte si lo estás haciendo bien, como mamá o papá, ya eso habla de ti, que quieres hacer lo mejor y vas y buscas las mejores alternativas y soluciones para enfrentar las diferentes situaciones con tus hijos. Los padres que no se hacen estas preguntas o no se cuestionan, difícilmente están haciendo un buen trabajo.
- Estás criando a tus hijos diferente a la forma en que te criaron a ti.
Tratas en lo posible de no repetir patrones negativos que tuviste en tu infancia con tus hijos, ejemplo: si a ti te maltrataban con lo que tuvieran a mano, tú a tus hijos tratas de no causarles ese dolor físico y emocional, porque sabes lo que marcan esas situaciones. Rompes cadenas de legados negativos.
- Pones límites.
No solamente con tus propios hijos, por situaciones que sabes que no les van a beneficiar, allí tú no tienes que ser flexible, pues deben saber que mamá, papá, tienen un límite establecido, pero también les pones límites a los demás con respecto a tus hijos. Ejemplo: Hay una situación de bullying con tu hijo en ese momento. Vas a ir a donde tengas que ir para evitar esa situación y, si es de enfrentarte con quien sea lo haces, aquí es donde descubres el padre león que puedes llegar a ser y los demás sabrán hasta dónde pueden llegar con tus hijos.
- Eres un padre que trata de escuchar más de lo que corrige.
Esto se trata de que, ante cualquier llanto demandando atención o conducta, buscas de establecer comunicación antes con tu hijo, lo observas detenidamente, y gestionas todo esto, para establecer un vínculo, una conexión que te permita ayudar a tu hijo, sin control, solo desde el amor.
- Siempre buscas de estar allí para ellos.
Aunque a veces el cansancio te gane, la vida te sofoque, sigues tratando de darlo todo, aunque aun tus fuerzas te abandonen y a veces, muy a pesar de ti mismo, sigues levantándote cada mañana, porque sabes que tienes un hermoso motivo: tus hijos.
Si tienes estas señales presentes, como padres, quiere decir que lo estás haciendo muy bien y esto no implica que no te equivoques o que no todo lo hagas perfecto, pues todos somos seres humanos y nos equivocamos, no tenemos la perfección completa, pero si puedes tener por seguro que estás haciendo tu mejor esfuerzo y estas cosas son las que tus hijos recordaran en su momento de ti.
Deseándote lo mejor y que la sabiduría, el amor y la paciencia nos acompañen siempre en este largo camino con nuestros hijos, me despido hasta otra oportunidad, ¡hasta luego!

Banner @brujita18

Comments